Seminario, Educación Emocional en el trabajo
En el trabajo suceden momentos de tensión continuamente, estrés y hostilidad. Por ello, fomentar la inteligencia emocional en las empresas es una buena forma de mejorar el entorno de los trabajadores.
Este concepto comenzó a popularizarse y a cobrar importancia en 1995 con Daniel Goleman. Para él es “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.
No solo con ello, también se constituye como una meta-habilidad que condiciona la medida en la que podremos utilizar otras habilidades, incluida la inteligencia.
Habilidades que componen la inteligencia emocional.
- Empatía
- Motivación
- Autoconocimiento
- Autorregulación o autocontrol
- Habilidades sociales
- Liderazgo e inteligencia emocional.
